¿NECESITAS LIBERTAD FINANCIERA?

BORRA TUS DATOS DE LOS FICHEROS DE MOROSIDAD

LLÁMANOS SIN COMPROMISO

SIN LÍNEAS 807 – SIN SORPRESAS

BORRAR TU MOROSIDAD ES LA SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS

Consultar, borrar, analizar o buscar el listado de los ficheros de morosidad.

FICHEROS DE MOROSIDAD

Asnef es una asociación que recoge los impagos en que ha podido incurrir un particular o una empresa.

Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. ASNEF es una asociación creada en 1957 que gestiona una base de datos que recoge los impagos en que ha podido incurrir un particular o una empresa.

Uno de los más grandes registros de la lista de morosidad

Es uno de los más grandes registros de morosidad de España, en el que se contienen la información referida a los impagos al cual tienen acceso tanto entidades financieras, como de ventas por catálogo, telecomunicaciones, servicios públicos, medios de comunicación y compañías de seguros.

Registro de morosos

El Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) es un registro de morosos o fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias, mantenido por el Centro de Cooperación Interbancaria (CCI).

Informes del listado de morosidad

Los informes de personas con impagos cuentan con información de Infodeuda, el primer listado de morosidad de personas físicas para uso de PYMEs y autónomos con información sobre los impagos de personas. Un fichero exclusivo para clientes de Informa D&B

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo saber si mis datos están incluidos en un fichero de morosos?

Cualquier persona que haya tenido alguna deuda pendiente (letras de hipoteca, facturas impagadas, multas de tráfico, tarjetas, préstamos personales etc.) es susceptible de ser inscrita en las listas de morosos existentes en España. Aunque la LOPD exige que se comunique al interesado en un plazo de 30 días su inclusión en la lista de morosos, a menudo estas notificaciones no llegan a los interesados. Y estos no tienen constancia de su inclusión en los ficheros hasta que no solicitan un préstamo a una entidad bancaria o intentan realizar algún trámite de altas de un servicio como contratar una línea telefónica. Las listas de morosos más utilizadas en España son: ASNEF-EQUIFAX, EXPERIAN-BADEXCUG y RAI.

¿Qué son los listados de morosidad?

Son registros gestionados por organismos de carácter privado en los que se incluyen los datos de las personas que han incumplido con los pagos de una deuda. La entidad acreedora deberá informar de los datos del usuario moroso al fichero y, éste, a su vez, alertar al cliente de su intención de incluirlo.

¿Consecuencias de estar inscrito en los ficheros?

Podemos tener problemas a la hora de conseguir financiación, ya que los bancos y financieras tienen acceso a los datos de las personas incluidas en el registro y, antes de conceder un préstamo, estudian si el futuro titular del mismo es cumplidor con sus deudas. Así, es posible que la persona que está inscrita en uno de estos listados tenga (muchos) problemas para acceder a un préstamo, hipoteca o crédito. Pero no solo con productos bancarios, sino también a la hora de gestionar una portabilidad (telefónica o móvil), y es que las compañías de suministro también están suscritas.

¿Cómo salir de los ficheros de morosidad?

Si la deuda existe, pagándola en su totalidad. Una vez saldada, el acreedor deberá comunicar al fichero. No siempre estas empresas piden el borrado de datos, para ello rellena nuestro formulario y te ayudamos a gestionar la baja. Las personas que tengan deudas puede llevar a cabo nuestro proceso, se cumplimenta los pasos requeridos en el formulario o llamando a nuestro número de atención al cliente.

En 48 horas tu solicitud a los ficheros estará gestionada y enviada.

SOLICITUD DE ACCESOS:

PARTICULARES 35,20 euros

EMPRESAS 71,60 euros

Solicitud de BAJA DE DATOS desde 50,00 euros.

La lista de morosos con hacienda