Persona física o jurídica que ha incumplido una obligación de pago a su vencimiento. En sector bancario español se aplica a partir del tercer recibo sin pagar.
Los clientes morosos son aquellos que se retrasan en el cumplimiento de una obligación de pago y demuestran poco interés en realizar el desembolso.
Para ser reconocido legalmente como moroso debe existir en poder de las dos partes un documento legal que reconozca que el deudor moroso esté obligado a realizar dichos pagos, como pueden ser los contratos de créditos, de servicios telefónicos, escrituras de hipotecas, contratos de tarjetas de crédito o cheques impagados. En el caso de no existir este documento, la deuda no existiría legalmente y no se podría actuar contra el deudor.
Listado de morosos
Entrar en una lista de morosos resulta muy sencillo. Con no abonar una factura de 100 euros será suficiente, pero para salir de ella hay un proceso más complejo.
Formar parte de una base de datos de morosos resulta perjudicial para el deudor, sobre todo si desea conseguir financiación o contratar algún servicio. Son herramientas muy útiles utilizadas por distintas empresas a la hora de analizar la conveniencia de empezar o no una relación comercial; por lo bancos a la hora de aprobar la concesión de un préstamo o tarjetas y de compañías de teléfono para firmar un nuevo contrato con un cliente.